Migrar tu web a otro hosting: guía paso a paso

Migrar tu web a otro hosting: guía paso a paso

Cambiar de hosting puede parecer complicado, pero con una guía clara y un poco de paciencia, podés hacerlo sin problemas. Ya sea porque tu actual proveedor no cumple con tus expectativas o simplemente buscás mejores prestaciones, migrar tu web es totalmente posible. En esta guía te explicamos cómo Migrar tu web a otro hosting: guía paso a paso

1. Elegí un nuevo hosting confiable

Antes de migrar, es fundamental tener contratado el nuevo servicio. Asegurate de que cumpla con los requisitos técnicos de tu web (espacio, PHP, base de datos, etc.). En España hay muchas opciones, y lo ideal es que elijas un hosting con buen soporte técnico y buena reputación.

2. Hacé una copia de seguridad completa

Antes de mover nada, realizá un backup completo de tu sitio. Esto incluye los archivos (HTML, imágenes, plugins, etc.) y la base de datos (generalmente MySQL). Podés hacerlo desde el panel de control de tu hosting actual (como cPanel o similar) o con plugins si usás WordPress.

3. Subí los archivos al nuevo hosting

Una vez tengas todo respaldado, accedé al nuevo hosting e importá tus archivos. Esto puede hacerse con un cliente FTP como FileZilla o desde el administrador de archivos del panel de control. Asegurate de replicar la estructura de carpetas.

4. Importá la base de datos

Accedé al phpMyAdmin del nuevo hosting, creá una base de datos nueva y luego importá el archivo .sql que generaste en la copia de seguridad. Si tu web usa WordPress, recordá ajustar los datos de conexión en el archivo wp-config.php.

5. Cambiá las DNS del dominio

Ahora toca apuntar tu dominio al nuevo servidor. Esto se hace desde el panel del registrador donde tenés el dominio (como DonDominio, Nominalia, etc.). Cambiá los nameservers (DNS) por los que te dio el nuevo proveedor. El cambio puede tardar entre 4 y 24 horas en propagarse.

6. Verificá que todo funcione

Una vez propagadas las DNS, navegá por tu web y asegurate de que todo cargue correctamente. Probá los formularios, las imágenes, y revisá si hay errores visibles.


Consejo final: evitá hacer cambios en tu web durante la migración para no perder información. Y si tenés dudas, muchos hostings ofrecen migración gratuita o asistencia personalizada.