13 Plugins infaltables para WordPress

13 Plugins infaltables para WordPress

13 Plugins infaltables para WordPress. WordPress es el sistema de gestión de contenidos más utilizado para la creación de páginas web. Esto se debe a la gran variedad de extensiones o plugins disponibles para la personalización y el buen funcionamiento de tu sitio.

¿Qué es un plugin?

Los plugins son programas complementarios que añaden funciones a tu sitio web. Cuando instalas uno en tu web le aportas funcionalidades adicionales a esta sin necesidad de intervenir el código del programa. Hoy en día existe una gran variedad de plugins para diversas funciones, la mayoría cuenta con una versión gratuita con algunas limitaciones y una premium más completa, sin embargo, en varias ocasiones con el básico es suficiente.

Plugins esenciales para WordPress

Tal como mencionamos anteriormente, la cantidad de plugins que existen para WordPress es infinita, por lo que a continuación te detallaremos cuales son los 13 plugins infaltables para Diseño Web en WordPress.

  1. SumoMe: es un plugin de popups conocido por su versatilidad. Te permite crear ventanas emergentes para diferentes tipos de funcionalidades, desde dar la bienvenida a los visitantes hasta invitarlos a suscribirse. Para utilizarlo, luego de su instalación en WordPress deberás dirigirte a tu sitio web para poder manejarlo desde el panel de control identificado con una marca azul en tu página.
  2. Rank Math: este plugin es el más completo para la optimización SEO de tu web. A pesar de ser gratuito, Rank Math cuenta con una amplia gama de características que lo convierten en la mejor opción entre los plugins SEO. Dentro de su gran variedad de funcionalidades podemos destacar la integración de Google Search Console, la monitorización de los errores 404 y un análisis de palabras clave.
  3. AccessPress Socia Share: también gratuito, este plugin de WordPress responde a la digitalización de estos tiempos y permite que cualquier pueda compartir el contenido del sitio web en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.).
  4. EWWW Image Optimizer: es uno de los mejores plugins para la optimización de imágenes. Este permite disminuir el tamaño de las imágenes sin necesidad de resignar calidad, a través de la compresión y optimización. Cuenta con una versión gratuita y una premium para archivos JPG, PNG y PDF. Asimismo, cuenta con un buen sistema de seguridad y ofrece copias de hasta 30 días de las imágenes originales.
  5. Smush: también para optimización de imágenes, Smush es uno de los más populares del mercado ya que cuenta con un sistema más automático. Tan solo con instalarlo arreglará las imágenes automáticamente, tanto las existentes como las que subas posteriormente.
  1. Cookie Notice & Compliance for GDPR/CCPA: como lo dice su nombre en inglés, este plugin de aviso de cookies sirve para ayudar a tu sitio web a cumplir con los requisitos de consentimiento de cookies según la Ley de la Unión Europea RGDP incluyendo sus últimas actualizaciones.
  1. Wordfence: es uno de los plugins de seguridad para WordPress más utilizados entre aquellos que poseen un sitio web propio. A partir de su instalación, cubre aspectos fundamentales relacionados a la seguridad de tu sitio web. Entre sus principales funcionalidades esta la seguridad en los inicios de sesión, la detección de programas malignos y visibilidad en tiempo real del tráfico para la prevención del tráfico malicioso.
  2. Relevanssi: considerado uno de los plugins más potentes en cuanto a buscadores. Este provee a los visitantes con varias herramientas para realizar búsquedas en un sitio web de WordPress. Se pueden buscar frases exactas utilizando comillas, incluso ofrece sugerencias como “¿Quiso decir…?”. Es importante tener en cuenta que Relevanssi suele requerir de gran espacio de tu base de datos de WordPress para funcionar eficientemente.
  3. Disqus: este plugin funciona como gestor de comentarios para evitar el spam y los trolls. Este cuenta con una amplia variedad de funciones y herramientas para la administración y moderación de los comentarios. Entre las más destacadas esta la validación de los comentarios previo a su publicación, la posibilidad de gestionar la participación de los usuarios y la moderación de los comentarios. A su vez, cuenta con un equipo de soporte técnico propio.
  4. WP Statistics: conocer las estadísticas de tu web es fundamental para su desarrollo y crecimiento, por lo que este plugin es una clave herramienta para ello. Con WP Statistics podrás conocer las estadísticas de tu sitio sin necesidad de enviar tus datos a otra plataforma. A través de ella podrás ver las variaciones entre la cantidad de visitantes, su procedencia, tus contenidos más visitados, entre otros. Esta información puede ayudarte a entender el éxito o fracaso de tus estrategias y a visualizar puntos de mejora y crecimiento para tu sitio. Cuenta con una versión gratuita y otra premium con algunas funcionalidades más avanzadas.
  5. WP Rocket: este es un plugin que le aportará velocidad de carga a tu página web. Ofrece varias mejoras a través de funciones automatizadas como la optimización de archivos y la mejora de la carga de imágenes. Todo esto genera tiempos de carga más rápidos, mejorando la experiencia del usuario interactuando con el sitio.
  6. Wpml: el WordPress Multilingual Plugin se encarga principalmente de crear páginas web en otros idiomas. Te permite convertir tu sitio en una plataforma multilingüe, logrando traducir tu contenido a más de 40 idiomas de manera automática y sin afectar el SEO. Puede ser utilizado tanto en blogs como en sitios web empresariales.
  7. Contact Form 7: simple y efectivo, el Contact Form 7 es uno de los plugins más conocidos para la creación de formularios personalizados. Aparte de crear formularios, este plugin cuenta con funciones como la inclusión de CAPTCHA, el filtrado de spam, entre otras. Asimismo, este puede ser complementado con otros plugins que mejoren su rendimiento.

Te puede interesar: ¿Cómo comprar el mejor hosting en España?

1 comentario en “13 Plugins infaltables para WordPress”

  1. Pingback: can you take lyrica and cymbalta together

Los comentarios están cerrados.